1. ¿Sobre que protocolo binario está montado el protocolo HTTP?
Esta montado sobre el TCP.
2. ¿Cuáles son los clientes http y los servidores http más utilizados?
Clientes (Navegadores WEB): Google Chrome - Apple Safari - Microsdoft Edge - Mozila Firefox.
Servidores (Servidores WEB): Nginx - Apache HTTP Server - Microsoft IIS
3. ¿Qué verbos admite un comando en el requerimiento HTTP?
Los cuatro mas importantes: GET - PUT - DELETE - POST
4. ¿Qué contenido lleva el body de un requerimiento HTTP?
En un requerimento HTTP, el body puede llevar cualquier tipo de datos en cualquier formato.
5. ¿Qué diferencia existe entre un URL y un URI?
El URL no solo identifica el recurso, sino que además indica la ubicación. Mientras que el URI, que es parte de la URL, identifica el recurso.
6. ¿Cómo se almacena información relacionada con las respuestas HTTP?
Se almacena en forma de cookies (pequeños archiovos de texto).
7. ¿Qué significa HTTP sobre conexiones preexistentes?
Mantiene la conexion original abierta. Permite mantener aplicaciones asincrónicas, recursos asincrónicos.
8. ¿Qué significa virtual hosting?
Mismo sevidor WEB puede manejar muchas aplicaciones y servicios sobre una misma IP. Cambia contenidos sobre una misma IP. Multiples dominios sobre una misma IP.
9. ¿Que significa cache por etag?
Crea una asociacion entre el URL del Navegador y un hash o etiqueta referida al querimiento. Elimina el problema si no coinciden hora y fecha.
10. ¿Por que el HTTP se considera STATE LESS?
Se trata de un protocolo básico ene el que no se puede mantener el estado de una conexión cuando después de una serie de transacciones se decide terminar la conexion.
11. ¿Qué nueva versión de HTTP se está usando para mejorar la velocidad en la WEB?
Se está utilizando el HTTP/3, el cual está basado en el protocolo QUIC (desarrollado por Google).
12. ¿Cómo va a mejorar el comportamiento de una aplicación WEB en ambientes ruidosos o de débil conexión?
HTTP/3 y QUIC mejoran significativamente el rendimiento de las aplicaciones web en ambientes con conexiones inestables, redes ruidosas o alta latencia (como móviles, redes públicas Wi-Fi o zonas con baja cobertura).